Casa de Adoración bahaí (Illinois)

[1]​ El edificio y los jardines circundantes constan como patrimonio cultural en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

[2]​ El templo fue diseñado por el arquitecto canadiense de origen francés Louis Bourgeois, quien había recibido el encargo de Abdu'l-Bahá en su visita a Haifa, lugar del Centro Mundial del Bahaísmo, en 1920.

[1]​[4]​ Muchos de los elementos del edificio se agrupan de nueve en nueve, incluidas las terrazas del auditorio, las hornacinas del interior, las secciones de la cúpula y las fuentes en la zona ajardinada que rodean el templo.

[5]​ Muchos detalles enmarañados están tallados en el hormigón, como también en los pilares exteriores, en cada uno de los cuales se observan símbolos de varias religiones, como la cruz cristiana, la estrella de David, la creciente y estrella, y hasta la esvástica utilizada como símbolo por hindúes y budistas.

En el centro del interior del casquete de la cúpula aparece un símbolo bahaí denominado «El más grande de los nombres» y una inscripción en árabe que reza: "Oh, Vos, Gloria de las Glorias".

Vídeo: Vista de pájaro del templo de Wilmette