Casa de Tudor

Por ello se la considera como la familia real inglesa más famosa y controvertida.Los tres principales monarcas, Enrique VII, Enrique VIII e Isabel I orquestaron la transformación del reino de Inglaterra de un patio trasero europeo siempre sumergido en la Edad Media, en un Estado poderoso del Renacimiento que iba a dominar gran parte del mundo conocido.Enrique Tudor, por su madre, una Plantagenet, descendía del rey Eduardo III; además él se casó en 1486 con la hija mayor del rey Eduardo IV, Isabel Plantagenet.Ella se había convertido primero en reina de Francia por su matrimonio con Luis XII.Ocasionalmente, el término es utilizado frecuentemente para caracterizar el reinado de Isabel I, aunque generalmente este período sea tratado por separado de la época isabelina.Por otra parte, Juana Grey, la "reina de los nueve días" en 1553, no pertenecía a la casa Tudor, aunque se la suele incluir en la dinastía.
Enrique VII e Isabel de York, primeros monarcas de la casa Tudor en ascender al trono inglés.
Enrique VIII
María I
María Tudor junto a su segundo esposo Charles Brandon.
Árbol genealógico de los reyes de Inglaterra de las casas de Lancaster (en amarillo), York (en rojo) y Tudor (en morado).