Esta casa museo se inauguró en 2013 en Cartagena, en el litoral central de Chile.
A partir del año siguiente y hasta 1946 el poeta vivió indistintamente entre Santiago y Cartagena, hasta que decidió instalarse en esta casa en el litoral central de Chile que fue convirtiendo en su lugar preferido.
[2] La colección del museo comprende fotografías, manuscritos, primeras ediciones de sus obras, objetos que guardaba el poeta, así como su escritorio y la cama donde falleció.
El camino está señalizado con signos que tienen una imagen de Huidobro.
Abarca el periodo 1916-1925, es decir, incluye los años de la Primera Guerra Mundial en que, con su esposa embaraza y sus hijos pequeños, se instala en Beaulieu-lès-Loches huyendo de los bombardeos, junto a Gris y Lipchitz.
Huidobro participará en el dadaísmo, sin adherir oficialmente a él; colaborará en la revista L'Esprit Nouveau junto con Paul Dermée, Le Corbusier y Amédée Ozenfant.