Casa Maestre

Desde 2021 está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).El proyecto del edificio data de 1906, y consistió en un encargo del empresario y político José Maestre Pérez, propietario de diversas explotaciones en la Sierra minera de Cartagena-La Unión, al arquitecto Marceliano Coquillat.[1]​[2]​ La familia Maestre mantuvo la propiedad efectiva de la vivienda desde su conclusión hasta la guerra civil de 1936-1939, cuando fue incautada por las autoridades del bando republicano y convertida en la sede del Partido Comunista.[3]​ Aunque la casa fue restituida a sus anteriores poseedores tras la victoria franquista, en marzo de 1940 las dificultades económicas de la posguerra forzaron a la familia a enajenarla al Banco Hispano Americano por 500 000 pesetas.Fue adquirido por una institución bancaria que vació su interior, excepto una sala del primer piso, las vidrieras lucernarias y la escalera original, se conserva la fachada.