Casa-Museo de Machado

Fue la casa en la que habitó el poeta Antonio Machado entre 1919 y 1932.[2]​[3]​[nota 1]​ Se ha conservado en la modesta vivienda el espacio vital del poeta y sus enseres.[nota 2]​ En 1949, por iniciativa de amigos del poeta que aún vivían en Segovia, como Mariano Quintanilla y Mariano Grau, hubo un primer intento de adquirir la vieja pensión y salvar así el edificio en el que Machado vivió, y como primera medida, se alquiló la que había sido su habitación.Dos años después se compró el piso; en 1959, los muebles de la habitación y del comedor, y en 1974 la finca entera (a la que se pudo añadir luego la adquisición del patio trasero).Ya en el pequeño jardín que antecede a la casa-museo descansa sobre un pedestal, como "alma vigía del poeta" un busto de piedra, copia hecha por el escultor Pedro Barral del original que su hermano, Emiliano Barral, hizo en 1920.
La habitación de Antonio Machado en la pensión de doña Luisa