Tema de Carsiano

Recibió su nombre por la capital inicial, la fortaleza de Carsiano (sus ruinas se encuentran en Muşalikalesi, distrito de Akdağmadeni en Yozgat),[1]​ aunque la capital se trasladó posteriormente a Cesarea.La fortaleza de Carsiano (en griego: Χαρσιανόν κάστρον, romanizado: Charsianon kastron; en árabe: Qal'e-i Ḥarsanōs‎) aparece mencionada por primera vez en 638, durante la primera ola de las conquistas musulmanas.[2]​ Los árabes la tomaron en 730 y fue territorio disputado durante las guerras bizantino–árabes del siglo siguiente.[2]​ En el siglo X, el tema de Carsiano fue un baluarte importante de la aristocracia militar terrateniente, con los importantes clanes Argiro y Maleino teniendo sus propiedades en la región.Tras 1045, un número significativo de armenios, incluyendo el antiguo rey Gagik II (r. 1042–1045), fueron reasentados ahí, causando conflicto con la población griega local.