Tema armeníaco

Agrupó a los remanentes del ejército bizantino, cuando se inició la expansión musulmana, y debido al hecho que sus generales encabezaron una serie de revueltas, el poder imperial tuvo que subdividirlo.[3]​ Por tal razón, el ejército del magister militum de la Armenia romana (los «armeníacos») fue retirado y establecido en las áreas del Ponto, Paflagonia y Capadocia, la cual da el nombre a la región.En el siglo IX, este personaje comandaba unos 9000 hombres y controlaba 17 fortalezas.Su tamaño e importancia estratégica por ser la frontera noreste del Imperio bizantino, limítrofe con los musulmanes, hicieron de su gobernador una figura poderosa, además, las fuerzas del tema participaron en varias revueltas en el siglo VIII.Como consecuencia de ello, fue dividido en el siglo siglo IX: las provincias más pequeñas de Carsiano y Capadocia se formaron, primero como kleisourai y más tarde como temas, mientras que por el año 819, los temas costeros de Paflagonia y Caldia se separaron, seguidos más tarde por el área de Colonea (primero bajo un dux, y por 863, bajo un estratego), dejando un menguado tema armeníaco abarcando apenas el Ponto occidental.