Carrizal de Ingenio

[1]​ Debe su nombre a las extensas plantaciones de carrizos o carrizales[2]​ (planta forrajera) que crecían en la orilla del barranco de Guayadeque y se extendía por toda la parte baja del valle donde se asienta el barrio.[3]​ Ha habido tres imágenes de la Virgen del Buen Suceso en El Carrizal: la primera, la que fue hallada en la playa del Burrero tuvo que sustituirse por otra debido a su pequeño tamaño y por encontrarse algo deformada; la segunda era una cabeza y manos provenientes de Génova que fueron incluidas en un cuerpo de candelero para vestir (esta imagen tuvo que ser restaurada por encontrarse deteriorada por la polilla); y la tercera talla fue realizada por José Paz Vélez en 1971 y se encuentra en las dependencias parroquiales.[5]​ Al día siguiente se celebra el día grande con la solemne eucaristía y posterior procesión de la imagen de la Virgen y San Roque por las calles del barrio.Los actos religiosos terminan el 16 por la tarde con la eucaristía y procesión de San Roque.Desde 1982 se celebran en Carrizal el Carnaval, suele ser unos de los últimos de la isla y normalmente se celebra en marzo, destacan por su Cabalgata del Carnaval muy concurrente, donde los colectivos y mascaritas hacen gala de sus disfraces y originalidad, terminando esta en la Playa del Burrero, donde se procede a la quema de la sardina y se le acompaña con un espectáculo de pirotecnia marina y aérea.