José Paz Vélez

A los doce años de edad ingresa en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos siendo su maestro Juan Jaldón y José María Labrador.Durante un largo periodo de tiempo compaginó su trabajo, ya que ese mismo año trabajaba en el del dorador hispalense Reina, ingresando más tarde en el estudio de Castillo Lastrucci.Desde ese momento le sucedieron numerosos encargos y decide abrir su taller propio en la Ciudad de Las Palmas, si bien permanece fiel a sus postulados artísticos del neobarroco sevillano.Sus esculturas presentan un buen dibujo y un modelado muy cuidado, teniendo como cualidad más característica la policromía a la que nuestro artista ponía especial cuidado, sobre todo en el tratamiento de las carnaciones, que realiza al óleo con un poco de blanco y aceite de linaza para dar una consistencia más pastosa, aplicando pátinas al aceite o al temple.En la ciudad y provincia de Sevilla se localizan las siguientes esculturas: En la ciudad de Zafra [Badajoz] se localiza la siguiente obra: En la isla de Gran Canaria se localizan las siguientes obras: