Carnaval de Águilas

Los testimonios en forma oral del Carnaval de Águilas se remontan al siglo XIX, y las primeras imágenes que se tienen de este carnaval son del año 1903.Con la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista hicieron que los Carnavales de Águilas, como en el resto de España, no pasaran por una buena época en la que incluso llegaron a estar prohibidos; no obstante, algunos aguileños se atrevían a disfrazarse haciendo acopio de pequeñas triquiñuelas; como, por ejemplo, simular una boda.Estos son elegidos en el mes de agosto tras una gala en la cual las peñas participan.Se la conoce como la reina del Carnaval, y es la que se encarga de poner un toque de magia y brillo a las calles de Águilas durante todo el carnaval Doña Cuaresma representa todo lo contrario a La Musa o a la fiesta.El sábado antes de los desfiles Doña Cuaresma es derrotada en batalla dialéctica por Don Carnal.Tiene muchísima relación con el mar ya que su atuendo debe estar compuesto por esparto y conchas o desperdicios naturales del medio marítimo o terrestre.De cuatro personajes es el único que puede estar representado, tanto por una mujer como por un hombre.Marina López Asensio ha puesto el listón muy alto encarnando a la Mussona del 2014.Las peñas lucen atuendos llenos de color y fantasía trabajados durante todo un año, y muchas peñas acompañan su recorrido con coreografías muy trabajadas.El punto neurálgico de la noche se encuentra en la Plaza de España, donde está instalada una plataforma para el que quiera concursar en las diferentes modalidades de premios individuales o colectivos, que premian la originalidad, la elaboración del disfraz, el mejor maquillaje o el espectáculo más divertido, entre otros.
Musa del Carnaval de Águilas 2014, en el desfile del sábado de Piñata
Doña Cuaresma del Carnaval de Águilas 2014 de la peña "El PIZARRÓN", en el desfile del sábado de Piñata
Don Carnal del Carnaval de Águilas 2014, en el desfile del sábado de Piñata
Mussona del Carnaval de Águilas 2014, en el desfile del sábado de Piñata