Carmen Miranda

La canción alcanzó una popularidad tan grande que, en menos de seis meses, Carmen Miranda ya era la más famosa cantante en Brasil.

[2]​ El año siguiente viajó al extranjero por primera vez como una artista de renombre, cuando se fue a Argentina con los cantantes Francisco Alves, Mário Reis y el mandolina Luperce Miranda.

[3]​ En 1939, en la comedia musical Banana da Terra, Carmen Miranda apareció por primera vez caracterizada de baiana, personaje que la lanzó internacionalmente a la fama.

Este fue el episodio que transformó la vida de quien más tarde sería conocida como la bomba brasileña.

[5]​ Ese mismo año fue elegida la tercera personalidad más popular en Estados Unidos y fue invitada a actuar con su grupo, el Bando da Lua, para el presidente Franklin Roosevelt en la Casa Blanca.

Aunque aclamada como una artista con talento, su popularidad disminuyó desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Este talento como cantante e intérprete, sin embargo, muchas veces fue ensombrecido por el carácter exótico de sus presentaciones.

[9]​ Carmen Miranda fue la primera estrella latinoamericana en ser invitada a imprimir sus manos y pies en el patio del Grauman's Chinese Theatre en 1941.

En 1995, ella fue tema del documental premiado Carmen Miranda: Bananas is my Business, dirigida por Helena Solberg.

Esta pasión por la ópera influyó en sus hijos, especialmente en Miranda, quien se interesó por el canto y el baile a una edad temprana.

En el mismo año, grabó con Brunswick Records, una compañía discográfica alemana, sus primeros discos Não Vá Sim'bora y Se O Samba é Moda.

La canción fue un éxito y el álbum vendió 35 000 copias en el año de lanzamiento, un récord para la época.

Al año siguiente se presentó como artista invitada en la Radio Belgrano de Buenos Aires.

La ejecución del contrato no fue inmediata porque la cantante insistió en llevar al grupo musical Bando da Lua, pero Shubert sólo estaba interesado en Miranda .

Con las películas de Hollywood, Miranda cimentó su popularidad en el país y se convirtió en una estrella internacional.

Ese mismo año hizo su primera aparición en el cine estadounidense en la película Down Argentine Way de la 20th Century-Fox, donde Miranda solamente cantó.

En 1941 protagonizó, junto con Alice Faye y Don Ameche, la película That Night in Rio, dirigida por Irving Cummings.

Para el Daily Mirror, los «labios aparentemente exóticos de Carmen Miranda son tan fascinantes como las manos».

En 1942 protagonizó junto con Betty Grable Secretaria brasileña, película que recaudó dos millones de dólares solamente en los Estados Unidos.

Su inglés era visto como una demostración de su ignorancia, noción que fue inmortalizada en canciones como «Bananas is my business».

Carmen Miranda estaba dispuesta a romper con el estereotipo con el fin de cambiar su imagen y asumir diferentes personajes en el cine.

Su cuerpo fue trasladado a Brasil y el Gobierno del país declaró un período de luto.

[27]​ Helena Solberg hizo un documental de su vida, Carmen Miranda: Bananas Is My Business en 1995.

La MGM también apeló a su figura en otro dibujo animado, Magical Maestro, de Tex Avery, donde el perro Spike queda por un momento vestido como Carmen, cantando «Mamá eu quero».

Recientemente el músico John Cale le rindió homenaje en su último disco Words for the dying a través del tema «El alma de Carmen Miranda».

El disco Batuque del cantante brasileño Ney Matogrosso presenta varias canciones de Carmen en su propio estilo.

La plaza está ubicada en la intersección de Hollywood Boulevard y Orange Drive a través del Grauman's Chinese Theatre.

Carmen Miranda en una foto publicitaria para la revista brasileña A Scena Muda , el 2 de febrero de 1935.
Carmen Miranda vestida como baiana en una escena de la película Banana da Terra de 1939.
Foto de Carmen Miranda publicada por el New York Sunday News en 1941
Carmen Miranda en una escena de la película Greenwich Village
Carmen Miranda junto con su esposo, David Sebastian
Sepultura de Carmen Miranda en el Cemitério de São João Batista , en Río de Janeiro .
Estrella de Carmen Miranda en Paseo de la Fama de Hollywood
Tráiler de The Gang's All Here