Carmen Funes

Carmen Funes (1862-15 de diciembre de 1916), conocida popularmente como La Pasto Verde, fue una fortinera argentina, que se incorporó a la Campaña del Desierto siendo una adolescente y al finalizar la misma recorrió La Pampa y Neuquén.

Se instaló finalmente como vendedora ambulante en Plaza Huincul, de la que fue su primera pobladora.

[cita requerida] En 1903 obtuvo la licencia comercial que habilitó el almacén donde también se daba alojamiento y comida.

[6]​ En el año 1898 (mismo año que Carmen Funes registró la marca para sus animales y se convirtió en criancera) se inscribió en el consulado de Chile en Chos Malal bajo el número 576 para desempeñarse como criancero.

Un metro setenta de estatura, fornido, moreno de ojos pardos que vestía bombacha ancha, sombrero, pañuelo al cuello y un saco marrón, encontró trabajo en la aguada y pronto se convirtió en el puntal que Carmen necesitaba.

Marca registrada con la que señalizaba a sus animales.
Registro provincial de marcas, donde figura la firma de Carmen Funes.
Placa de la tumba.
Cartuchos de escopeta Remington perteneciente a Carmen Funes.