Ganó dos premios Goya por El sueño del mono loco y Belle Époque.
Nieva estaba editando la película Brindis al cielo (1953), de José Buchs.
Con él adquirió toda la experiencia y tomó como consciencia de ser una buena montadora.
En tiempos de la Transición retornó a la RTVE y desarrolló su carrera en el ente hasta los años 1980, cuando Fernando Trueba la convenció para que se dedicara al cine en exclusiva.
[5][3] Frías trabajó durante su trayectoria con cineastas que procedían de ambos lados del Atlántico, entre los que destacan Fernando Trueba, Gerardo Herrero, Bigas Luna, Juan Carlos Tabío o Tomás Gutiérrez Alea.
[8] Frías fue secretaria general del Sindicato de Técnicos Audiovisuales Cinematográficos del Estado Español (TACE), cargo al que no se presentó a una reelección en 2008, para dedicarse a la docencia.