Carlos de Villapadierna

Tras acompañar a Fernando VII en su exilio hasta Tolosa, procede a desertar el ejército para no jurar lealtad a José Bonaparte y se presenta en Valladolid.

Defiende Logroño ante el mariscal Ney, se integra en el 6.º Ejército Español y se pone al mando del regimiento de Húsares de Galicia, con los que encara numerosas campañas contra el francés en los llanos de León, en el 2.º Sitio de Astorga y en la Sorpresa de Benavente.

En 1813 toma parte en la batalla de Vitoria, y en 1814 acompaña al 4.º Ejército Español hasta la misma frontera de Irún.

Formó parte del Tribunal que, en Valladolid, examinó tras la guerra de Independencia la conducta de los oficiales pero evitó las facciones políticas durante el reinado de Fernando VII.

Sin embargo, más tarde obtiene mando en plaza en Navarra, Reus y Antequera y persigue con éxito a numerosas partidas carlistas, tras jurar lealtad a la Reina Regente.