Hizo parte del Partido Liberal y ejerció como consejero presidencial para la paz del gobierno de Virgilio Barco, así como director del Incora y viceministro de Agricultura.
En 1988 postuló a la Alcaldía de Bogotá con el respaldo de los senadores Luis Carlos Galán y Ernesto Samper, pero finalizó en el tercer lugar.
En 1998 el Congreso lo eligió como contralor general de la República, ejerciendo el control administrativo al Estado hasta 2002; en el mismo periodo que gobernó el país uno de sus rivales políticos más enconados, el conservador Andrés Pastrana.
Se vinculó al Polo Democrático Alternativo y en su nombre postuló infructuosamente al Senado en 2006; fue elegido como Rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas entre 2007 y 2010.
[2] Sufría en sus últimos años de vida una enfermedad cerebral.