Posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde estudio por un periodo composición con José Sosaya.
Se asoció por aquel tiempo con Gilles Mercier y un grupo de intérpretes del Conservatorio para explorar nuevas técnicas compositivas (aleatoriedad, serialismo), lo que les llevó a la organización de un recital de compositores jóvenes en el auditorio del Instituto Peruano Británico donde presentó una obra para guitarra sola.
Luego presentaría en una galería de arte Líneas del Tiempo para violín (el mismo compositor) y guitarra.
Por 10 años se dedicó al estudio y difusión de tal filosofía, recibiendo en una ceremonia vaisnava su nombre espiritual Haladhara Dasa.
Retomó la composición, y luego de asistir a un seminario de composición con Karlheinz Stockhausen en 2002, regresó al Perú, donde ingresó al coro Secreto a Voces.