Alejandro Núñez Allauca
En 1955 se trasladó a Lima, donde recibió sus primeras lecciones de teoría musical del organista Manuel Cabrera Guerra.Después estudió chelo en el Conservatorio Nacional de Música y en el CLAEM del Instituto Torcuato di Tella en Buenos Aires, con Francisco Kröpfl, Gabriel Brncic y Gerardo Gandini.Entre 1972 y 1973 permaneció en Estados Unidos como concertista de acordeón.Su estilo inicial fue tonal, luego pasó al atonalismo puntillista, para llegar a una etapa "ornamental" con el uso predominante de adornos y ornamentos (neobarroco) - sobre la cual incluso escribió un tratado titulado "La composición musical ornamental" en 1978 -.En la actualidad se caracteriza por un personal nacionalismo o "neoindigenismo" diáfano y tonal, debido a su constante utilización de medios de la música tradicional andina, elaborada en composiciones intensas y de cuidada forma y con ecos del neoromanticismo.