Ya por la tarde, llegaron a la ciudad las tropas del general Urbalejo, a las cuales se les unió la compañía de Taxco, al mando del general Amador Acevedo.
Urbalejo pensó en algún momento que el problema político en el estado se solucionaría indultando a Rómulo Figueroa y nombró una comisión formada por los señores Carlos Lavín, Dr.
Galo Soberón (padre Guillermo Soberón Acevedo; Rector de la UNAM) y Ángel Iturbe para entrevistarse con Figueroa, lo cual se realizó en el poblado de Teloloapan.
Por último, en la misma fecha, firma el decreto número tres que restablece el poder judicial.
Aun después de las elecciones para gobernador, se dio otro brote de violencia armada en Jojutla Morelos, siendo tomada la presidencia municipal y hecho prisionero al presidente municipal.
Posteriormente, Figueroa intentó instalar en Cuautla una legislatura, misma que también fue disuelta por Carlos Lavín, dejando el estado de Morelos en paz para que tomara posesión el siguiente gobernador.
Carlos Lavín ordenó construir la histórica primera estatua de Emiliano Zapata que está en Cuautla.
[4] Es la primera escultura que se erigió en honor de Zapata y fue inaugurada en 1932 por el entonces gobernador en turno, Profesor José Urban Aguirre.