Carlos Kunz

Nació en San Salvador de Jujuy, hijo de Emilio Kunz, inmigrante suizo que trabajara como técnico en la Empresa de Correos y Telégrafos nacional, prestando servicio primero en Paraná, Entre Ríos, y luego en la capital jujeña, donde contrajo matrimonio con María Sánchez, perteneciente a una familia tradicional jujeña.Kunz cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal Mixta y el bachillerato en el Colegio Nacional.Ese día renunció a su cargo al ser consagrado candidato del gobernante Partido Popular para gobernador de Jujuy en las elecciones provinciales de marzo.La fórmula oficialista resultó contundentemente derrotada por el binomio de la Unión Cívica Radical, Raúl Bertrés-Alberto Pasquini, y se realizaron denuncias de fraude electoral en contra del partido en las pocas zonas de la provincia donde ganó.[3]​[4]​ Después de las elecciones, el débil gobierno radical entre 1940 y 1942 fue sucedido por una intervención federal y un nuevo gobierno elegido en comicios fraudulentos y encabezado por Fenelón Quintana, que duró hasta junio de 1943, cuando se produjo el golpe de Estado que derrocó al régimen conservador e intervino todas las provincias.