Actualmente es Director Ejecutivo en América Móvil y Consejero del Grupo Telekom Austria.
De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Jarque es el economista mexicano más citado en revistas técnicas internacionales.
Carlos M. Jarque es Licenciado en Ciencias Actuariales egresado de la Universidad Anáhuac México.
Ha realizado innovadoras aportaciones teóricas, empíricas y prácticas utilizando métodos pioneros.
Esto permite realizar mejores estudios de causalidad en la economía, en las ciencias sociales y en campos científicos.
Su nombramiento fue recibido a través de un Comité Mundial integrado por estadísticos y economistas de Japón, Canadá, Australia, Estados Unidos, Holanda, Inglaterra y Suecia.
Dentro de los Directores anteriores del ISI se encuentra Jan Tinbergen, Primer Premio Nobel en Economía, pionero en la aplicación de herramientas matemáticas a la economía.
Tiene estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de la ONU desde 1949.
Promueve el conocimiento, desarrollo y buenas prácticas de la Estadística.
Se publicó un libro, referencia 5, sobre “EL Combate a la Inflación” con prólogo de Rudiger Dornbusch.
La inflación anual era superior al 130% y tenía un persistente componente inercial.
En este cargo también coordinó la respuesta a los efectos de desastres naturales.
Impulsó la evaluación obligatoria de los programas sociales para mejorar su efectividad.
Apoyó reformas legales en los países para las alianzas público / privadas y para la inclusión social.
Estableció el Sub Departamento de Ciencia y Tecnología para apoyo a los países en este sector.
Adicionalmente a su experiencia en el sector público y en la dirección de áreas estratégicas del mayor Banco de Desarrollo en América Latina que financia a los sectores público y privado, ha realizado importantes aportaciones trabajando en el Sector Privado en la Dirección y Administración de grandes Grupos líderes a nivel global.
Destaca la presencia en obras públicas de especial complejidad como las ferroviarias, túneles, puentes y aeropuertos.
Su actividad se centra en la fabricación de cemento, hormigón, mortero y áridos.
Además es Director Ejecutivo en América Móvil, encargado de Relaciones Corporativas, Gubernamentales e Internacionales, apoyando la interacción con los Gobiernos y la relación con los CEO’s de los países y con organismos internacionales.
Estos organismos llevan a cabo la Secretaría de la Comisión.
Su función es el impulso al uso de la Banda Ancha en todos los sectores.
A sus eventos asisten más de 200 mil personas cada año.
Ha sido Profesor Universitario en diversas Facultades de prestigio internacional.
economista mexicano más citado en revistas internacionales); aportaciones en la Administración Pública de México (e.g.
ha sido Ministro en Gabinete Mexicano y Secretario del Plan Nacional de Desarrollo); aportaciones en organismos multilaterales (e.g.