Fue parte de la facción maoísta del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) junto a Carlos Tapia.
[6] Se convirtió en dirigente del MIR, organizando paros, formando frentes de defensa y congresos campesinos entre mediados de los años 70 hasta 1980.
[2] En 1982, tras algunas adhesiones de algunos izquierdistas al asalto a la cárcel de Ayacucho por parte de Sendero Luminoso (SL), Degregori escribió un artículo criticando tal visión calificando el ataque como realizado en una “lejana guarnición fronteriza del poder estatal".
Entre los años 1984 y 1990 se dedicó a investigar a Sendero Luminoso orientándose a "desmitificar a SL" para que deje de ser considerado como la "conciencia de la izquierda" por diversos grupos de la izquierda peruana.
luego de una misa de cuerpo presente, sus restos fueron trasladados al cementerio Británico para su cremación.