Carlos Foradori
Tras recibirse como abogado, ingresó al Instituto del Servicio Exterior de la Nación en 1982 donde se graduó con honores siendo acreedor a la Medalla Cárcano.[3]y un posgrado en Resolución de Conflictos Internacionales en la Universidad del Temple, en Filadelfia.En dicho cargo, diseñó e implementó la primera votación de los Argentinos residentes en el exterior.Foradori dejó el cargo en diciembre de 2016 y fue designado como embajador en Ginebra ante los organismos internacionales en aquella ciudad.[13] La gestión del presidente Alberto Fernández iniciada en diciembre de 2019, y con la dirección de Felipe Solá inicialmente y luego Santiago Cafiero al frente de la cancillería, informó que en tales condiciones no estarían dispuestos a cumplir con el acuerdo, a menos que el Reino Unido estuviese dispuesto a concesiones más amplias.Esto fue negado por Foradori, los funcionarios de la gestión de Macri, los funcionarios británicos presentes, el embajador británico en Argentina Mark Kent, anfitrión del encuentro y el propio Alan Duncan quien envió una nota oficial retractándose inmediatamente e indicando que se había tratado de una humorada.