Eduardo Zuain
Nació en el seno de un hogar que reconoce orígenes libaneses, italianos y en una tradicional familia nativa santiagueña.Desde 1998 hasta 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, Zuain cumplió funciones en la Embajada argentina en Italia, centrando su misión en las relaciones con el arco político italiano, los medios de prensa locales, los Derechos Humanos y la reivindicación política e institucional de los exiliados argentinos perseguidos por la dictadura cívico-militar (1976-1983).[cita requerida] Ese mismo año fue convocado por el entonces canciller Jorge Taiana para integrar la Comisión Investigadora de Unasur sobre la masacre de Pando (Bolivia), presidida por Rodolfo Mattarollo.En 2016, Zuain es nombrado embajador en el Paraguay por el presidente Mauricio Macri, con especial atención al intercambio comercial, la vinculación con los argentinos residentes allí, la integración fronteriza y la promoción de la cultura argentina.En su paso por Paraguay, Zuain tuvo un altercado con la presidenta de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas, Phyllis Rendell, a quien llamó turista británica con una actitud provocadora hacia la Argentina.[16] También durante su período como embajador tuvo que encargarse de temas como la Hidrovía Paraguay-Paraná.En una clara operación política, critica a Eduardo Zuain por su cercanía con el gobierno kirchnerista y con el ex canciller Timerman, quien fue su ladero político en el pasado, y decide presionar a Macri para que lo remueva de la embajada argentina en Asunción.[21] Sin embargo, en menos de un año, Fernández lo nombra embajador en Rusia, con concurrencia en Bielorrusia, Turkmenistán, Kirguistán, Uzbekistán y Kazajistán.