Fondo buitre

La distinción que si la deuda fue adquirida para efectuar una recuperación o facilitar la inversión, la doctrina no era prohibida.Los operadores de mercado prefieren evitar esta denominación con denotación negativa, y en su lugar los llaman distressed debt o «fondo de situaciones especiales» (special situations funds, en inglés).La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en ocasión de una disputa con un fondo buitre que culminó con el secuestro de la Fragata Libertad en un puerto extranjero, afirmó que «los buitres son las aves que comienzan a volar sobre los muertos; los fondos buitre sobrevuelan sobre países endeudados y en default.LAW § 489: NY Code – Section 489: Purchase of claims by corporations or collection agencies).Sin embargo, hasta ahora, de un modo u otro, estas organizaciones han logrado evadir la condena prevista en la norma.contra la República del Congo, acción civil 94-1894 (juez SS) (Distrito Sur de Nueva York); y Water St.Dicho canje requiere que los bonistas acepten el porcentaje mínimo ofrecido por la deuda pendiente.Muchos países prohíben que los fondos buitres puedan demandar ante sus cortes el cobro de esas deudas, pero quedan todavía algunas jurisdicciones, como la Isla de Jersey y las Islas Vírgenes Británicas.[9]​[10]​ En este caso, el juez neoyorquino Robert W. Sweet, del Juzgado Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Nueva York, relató en su sentencia como coordinaron el propietario de Elliott Associates Paul Singer y Jay Newman, un experto en comprar deudas en el tercer mundo y que había trabajado en Lehman Brothers y en Morgan Stanley.En la sentencia, el juez Sweet afirma que «Elliott Associates compró la deuda peruana con la intención y el propósito de entablar un juicio.Elliott Associates también entabló demanda judicial contra la República de Panamá.Luego, ese juicio fue desestimado debido a que Water Street no cumplió con revelar al juzgado la identidad de sus inversionistas.y EM Ltd., iniciaron una demanda ante el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York para cobrar la deuda sin quitas.A ellos se sumó el fondo Elliott Associates de Paul Singer en 2011.[11]​ Finalmente, la sentencia fue afirmada por la negativa de la Corte Suprema a revisar el caso.[12]​ En 2016, tras la asunción de Mauricio Macri, el gobierno decidió pagarles 9.300 millones USD a los fondos buitre, con el argumento de que permitiría salir al país del default en el que se encontraba.Un grupo de fondos buitre, entre los que se encuentran Davidson Kempner y Aurelius Capital, rechazaron la decisión.Estos fondos tienen en sus manos U$S 4500 millones de deuda, y contrataron un grupo de exdirectores del Fondo Monetario, conformado por los argentinos Claudio Loser y José Fajgenbaum, junto con el ecuatoriano Jorge Guzmán para negar la posibilidad de una quita y proceder a embargar activos puertorriqueños.