Su padre Hugo Bianco, de orientación antiperonista, fue verdulero, feriante y luego transportista de áridos y abono para viveros, actividad en la que Carlos se desempeñó manejando un camión mientras comenzaba sus estudios universitarios.
[2] Realizó sus estudios sencundarios en el Comercial 3 de Quilmes con orientación bachiller contable, porque "le gustaban los números".
[2] Luego estudió Comercio Internacional en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), donde más tarde también se doctoró en Desarrollo Económico.
[1] Su participación en la vida académica le permitió establecer vínculos clave que marcarían su carrera política.
[5] Según declaraciones del propio Bianco, este contacto directo con los ciudadanos permitió construir una narrativa de cercanía y autenticidad, lo que resultó en una exitosa comunicación con los votantes.
[6] En 2010, Bianco fue convocado por Cecilia Nahón para desempeñarse en la Cancillería Argentina, bajo el mando de Héctor Timerman.
[1] En esa fecha fue reemplazado por Martín Insaurralde tras la derrota electoral en las PASO del Frente de Todos.