La mayoría de ellos están dedicados a temas relacionados con la cultura popular, en especial al cine y la música.Isasi es un cineasta independiente que consiguió un notable éxito internacional con sus films de acción rodados en los 60 y 70.En la actualidad se está preparando un nuevo montaje que será editado en los próximos meses.Con Juan Luis Buñuel, Paco Rabal, Jean-Claude Carrière, Pere Portabella, Jeanne Moreau, Edmond Richard, Jacques Deray, etc. A través de recuerdos y singulares anécdotas se reconstruye el lado más íntimo del genial cineasta.Este documental trata sobre la fascinación que estos hechos han ejercido sobre la memoria popular.Con Carla Leone, Tonino Delli Colli, Ennio Morricone, Sergio Donati, Alessando Alessandroni, Marianne Koch, Dario Argento, etc.Con John Barry, Martine Beswick, Erika Blanc, Barbara Bouchet, Fernando Di Leo, Riccardo Freda, Giuliano Gemma, Antonio Margheriti, Caroline Munro, Franco Nero, Ingrid Pitt, Wolfgang Preiss, Janette Scott, Bud Spencer, etc. 2002 Seijun Suzuki.En estos momentos Carles Prats prepara un nuevo montaje con metraje inédito grabado con Seijun Suziki, en el que el gran renovador y esteta del cine de yakuzas muestra sus cuadernos de trabajo.Desde los Dráculas dirigidos por Terence Fisher, hasta Capitán Kronos, los vampiros fueron personajes centrales de esta mítica productora inglesa.Con Christopher Lee, Ingrid Pitt, Caroline Munro, John Cater, etc. 2004 The Movie Traveller, 30'.Este documental ha tenido una gran acogida en los diversos festivales en que se ha programado.La revista Rolling Stone ha dicho: "Un documental imprescindible para entender la figura del líder de los Clash".El trabajo ofrece, además, un retrato coral con la participación de rumberos de tres generaciones, empezando por los que grabaron discos durante los 60 como Chacho y Ramonet, ambos muy estrechamente relacionados con Peret.Y, finalmente, rumberos de última generación como Lady Gipsy o Miliu.Serie documental sobre el género western rodado en Europa esencialmente durante los años sesenta y setenta.Su impactante directo les llevó muy pronto a compartir escenario con Chuck Berry o The Ramones.En el Festival In-Edit del 2012 se pudo ver la primera media hora de este documental.Tras haber practicado un electrizante rockabilly en la formación inicial de “Rebeldes”, Aurelio Morata decidió buscar un sonido más maduro y contemporáneo.Pero su entrada en una gran discográfica fue como una moneda lanzada al aire que acabó con la disolución del grupo.Treinta años después, volvieron al escenario para un concierto histórico en el que les acompañan insignes colegas: Carlos Segarra (Rebeldes), Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), Pep Sala (Sau), Aurora Beltrán (Tahures Zurdos) o Santiago Campillo.Descubrió que se ponía en duda que él hubiera sido uno de los creadores de la rumba catalana y el primer artista en grabar discos del género.Paralelamente, Pere Portabella daba cuenta de esa filmación, vampirizándola en Vampir-Cuadecuc.Drácula Barcelona relata la historia de esas películas hermanas entrevistando a quienes estuvieron implicados en su elaboración.Originalmente este proyecto se desarrolló en el 2010 con el título de Filming Dracula y Carles Prats había acordado rodar con Jesús Franco en los diferentes escenarios barceloneses de la película: Poble Espanyol, Tinell, Montjuïc, etc.Además de ellos, participan en el documental Jack Taylor, Teresa Gimpera, Artiro Marcos, Jeannine Mestre, Pere Portabella, Annie Settimó o Serena Vergano.En la primavera del 2016 el fotógrafo Roger Grasas propone a Carles Prats realizar un documental sobre Joan Fontcuberta.Este trayecto tuvo mucho sentido para Morrison, apuntaba hacia cosas nuevas.
Carles Prats & Carlos Segarra. Rodaje de
Rebeldes Rockabilly Barcelona
, (2012)