Carles Bosch de la Trinxeria

Nació en el seno de la pequeña nobleza del Vallespir, estudió el bachillerato de artes y letras en Toulouse y ciencias en Barcelona.

Se instaló en La Junquera para administrar sus tierras, que se encontraban a un lado y otro de la frontera franco-española, pero efectuó frecuentes viajes y excursiones.

La intención costumbrista convive con una actitud idealista y sentimental propia del romanticismo, aunque en sus novelas L'hereu Noradell (1889), Montalba (1891), L'hereu Subirà (1893) y Lena (1894) intentó superar el folklorismo.

En el mismo periodo, junto con otros aficionados barceloneses como Hilarión Soler Alomá o Eusebio Riu Canal, constituyeron un Círculo de ajedrez, en el Café del Liceo de Barcelona, trasladado posteriormente al Café Cuyàs.

Tal y como él mismo explica en una carta dirigida a Josep Tolosa i Carreras, en este círculo se componían problemas de ajedrez, se jugaban partidas a la ciega y se mantenía correspondencia con otros círculos de ajedrez europeos.