Los pintores caravaggistas reproducen la figura con gran realismo, representándola generalmente contra un fondo monocromo e iluminados por una luz violenta.Otros pintores vinculados al maestro son Mario Minniti, Giovanni Baglione, Orazio Borgianni, Carlo Saraceni, Domenico Fetti, Adam Elsheimer.El caravaggismo surge como reacción al manierismo, estilo que se consideraba artificial, demasiado exquisito e intelectual.En aquella época, sin embargo, tanto en Roma como en Italia en general, no fue Caravaggio, sino Annibale Carracci y su mezcla de elementos del Alto Renacimiento y el realismo lombardo, quien al final acabó triunfando en el pleno barroco.El veneciano Domenico Fetti se enmarca en esta corriente, si bien su realismo es más bien pintoresco y sensual, con colores luminosos.También los artistas extranjeros que vivieron y trabajaron en Roma durante aquellos años cultivaron el estilo.Se considera que el movimiento caravaggista acabó allí con la terrible plaga del año 1656.No obstante, la tendencia se mantuvo en pintores posteriores como Mattia Preti, Salvator Rosa o Luca Giordano.La nómina de los tenebristas franceses se incrementa con los nombres de Lubin Baugin, el flamenco Ludovicus Finsonius o Finson (en Provenza), Guy François (en Puy), Jacques Linard, Louise Moillon, Sébastien Stoskopff, Richard Tassel (en Borgoña), Nicolas Tournier (en Toulouse) y Claude Vignon.Con esta tendencia pictórica tuvieron relación los hermanos Le Nain (Antonio, Luis y Mateo), siguiendo la línea más bien de los llamados bambochantes.No obstante, adoptaron una iconografía realista, tomando del natural los modelos de sus santos y vírgenes.Esta tendencia caló entre el público, que de esta manera se veía mejor representada en las obras, lo que incitaba a la piedad; por ello se convirtió en el primer estilo pictórico de la Contrarreforma.Esta tendencia derivó hacia unas obras en las que prevalecía lo pintoresco, llamadas bambochadas, siendo conocidos los pintores que las hacían con el término de bambochantes, palabra derivada del italiano Bamboccio ("monigote"), apodo del holandés Pieter van Laer.Este contraste dramático fue cultivado sobre todo por napolitanos y españoles, a los que con mayor frecuencia se denomina tenebristas.
Cristo enseña a Nicodemo
(
Christus onderwijst Nicodemus
), óleo sobre lienzo de
Crijn Hendricksz Volmarijn
. La obra, inspirada en el
Evangelio de Juan
en el que
Nicodemo
busca a Jesús «en la noche» (
Juan 3:1-2
), identifica los focos de luz en las velas ubicadas sobre la mesa.
Magdalena penitente
, llamada
Magdalena Fabius
,
Georges de La Tour
, 1628-1645, Óleo sobre tela, 113 × 93 cm, col. Fabius,
París
.