Cantón de Maxorata

El cantón de Maxorata (en Tamazight insular: ⵜⴰⴳⴻⵍⴷⴰ ⵏ ⵎⴰⵃⵓⵔⴰⵜ, Tagelda n Mahorat)[cita requerida] fue una de las dos demarcaciones territoriales en las que los aborígenes majos dividían la isla Fuerteventura −Canarias, España− en tiempos de la conquista europea a principios del siglo xv.El término aparece en la documentación bajo las formas Mahorata, Majorata y Maxorata.[2]​ Por su parte, José de Viera y Clavijo, quien escribió su obra en el siglo xviii, es el primero en denominar como Maxorata al reino septentrional de la isla.[3]​ En cuanto al término en si, el historiador Alejandro Cioranescu indica que «el origen del nombre es oscuro y la autoridad de Viana en este punto, insuficiente cuando no dudosa».[9]​ Las poblaciones más importantes eran:[cita requerida] Las principales actividades económicas fueron:
Cabras pastando en Maxorata