Cantón Chordeleg

Es un cantón reconocido alrededor del mundo por su maravilloso contenido cultural que es único por la gran calidad de sus obras en artesanías, sean estas en barro, paja toquilla o metales nobles.

El clima de Chordeleg está definido como frío, semihúmedo, influenciado principalmente por el régimen oriental, climáticamente corresponde a la cuenca media del río Paute comprendida entre los 2200 y 2600 m s. n. m. recibiendo precipitaciones que fluctúan entre 500 a 1000 mm/año.

Existen quebradas “invernales” puesto que la mayor parte del año pasas secas y solo en tiempo de invierno presentan caudal, todas esta agua son depositadas en el río Santa Bárbara.

La población estudiantil asiste a 15 establecimientos educativos, concentrado su mayor parte 60% en el área urbana del cantón.

5500 AC al 500 DC: Cultura Tacalshapa (Precañaris) en la actual parroquia Santa Ana (Cuenca), cerca de Zhidmad (Gualaceo).

[4]​ Chordeleg es designado como Ciudad Creativa de la UNESCO el 31 de octubre del año 2017 con el liderazgo del alcalde el doctor Jorge Coello González, los concejales Deifilio Arévalo, Marcelo Sarmiento, Sebastián Orellana, Angelita Espinosa, Guzmán y su equipo asesor liderado por Johanna Vera Luzuriaga (comunicación), Marcelo Parra (cultura) y otros.

Es aquí donde se realizan diferentes actividades como ferias, exposiciones, desfiles, etc.[5]​ Es una obra emblemática del cantón.

Estos locales son ocupados por los minoristas que ofrecen las comidas insignias del cantón y productos de primera.

Son muy famosas por sus lagunas naturales con gran cantidad de agua cristalina que nacen desde el páramo.

En el camino hacia las Tres Lagunas que varía entre unas 3 a 6 horas, los turísticas pueden disfrutar de magníficas fotos del Cerro Fasayñan.

En este lugar turístico, existen diferentes cabañas donde cada persona podrá disfrutar de una noche en la naturaleza.

Plaza central de la cabecera cantonal.
San Martín de Puzhío
El cerro Fasayñan es un volcán inactivo ubicado en el cantón Chordeleg
Sitio turístico del cantón Chordeleg
Cascada "Canoita" ubicada cerca de la piedra de Pungo Huayco en el cantón Chordeleg
Piedra de Pungo Huayco del cantón Chordeleg de la provincia del Azuay