Sin embargo, el término no responde a una clasificación científica, por lo que especies pertenecientes a un mismo género (término que agrupa especies estrechamente relacionadas entre sí) pueden ser llamadas canguro, ualabí o ualarú, el nombre vulgar solo depende de su tamaño.
El canguro rojo es un reproductor oportunista, ya que se aparea y reproduce cuando las condiciones estacionales son favorables para su cría.
El ualabí macho hace característicos movimientos laterales y sinuosos con la cola, que producen chasquidos; el apareamiento puede ser breve o durar más de una hora, como en el caso del canguro gris.
En bastantes especies, como el cuoca, el apareamiento tiene lugar después del parto (estro post partum); en estos casos se suele producir un blastocito en reposo, que se desarrolla más tarde, cuando la cría del parto anterior abandone el marsupio.
[5] El parto es rápido, y en cuanto queda libre la cría comienza a avanzar hacia la mama, moviendo su cabeza de un lado a otro arrastrándose a lo largo del vientre materno, y una vez dentro del marsupio, toma firmemente la mama en la boca, y el extremo de ella se dilata hasta llenar la cavidad bucal.
[9] A bajas velocidades, emplea la locomoción pentapedal, utilizando su cola para formar un trípode con sus dos extremidades anteriores mientras adelanta sus patas traseras.
El salto a velocidades moderadas es el más eficiente energéticamente, y un canguro que se mueve por encima de 15 km/h (9,3 mph) mantiene la consistencia energética más que animales de tamaño similar corriendo a la misma velocidad.
[13] Las distintas especies de canguros tienen dietas diferentes, aunque todos son herbívoros estrictos.
Vivir en manadas puede proporcionar protección a algunos de los miembros más débiles del grupo.
[18] Un comportamiento común es tocarse la nariz y olfatear, que ocurre sobre todo cuando un individuo se une a un grupo.
[10] El canguro que realiza el olfateo obtiene mucha información de las señales olfativas.
La mayoría de los demás comportamientos no antagónicos se producen entre las madres y sus crías.