Canciones reencontradas en París

Canciones reencontradas en París es un álbum recopilatorio póstumo de Violeta Parra lanzado originalmente en Francia en 1971 bajo el sello chileno Peña de los Parra, y distribuido por el sello DICAP, estando conformado por canciones inéditas grabadas por la cantautora entre 1961 y 1963.

La edición de Canciones Reencontradas en París viene a recoger algunos de los temas más importantes que Violeta Parra no había lanzado en álbumes propios, incluidas algunas composiciones clásicas suyas de gran contenido social, como "Arauco tiene una pena" y "Según el Favor del Viento"; compromiso político ("La Carta", donde proclama que sus nueve hermanos son "comunistas, con el favor de mi Dios", "Santiago Penando Estás") e incluso una canción ("Rodríguez y Recabarren") que fue censurada en algunos países debido a la condena explícita a ciertos regímenes políticos que reprimieron a luchadores y artistas a lo largo del mundo (menciona a Manuel Rodríguez, Luis Emilio Recabarren, Ángel Vicente Peñaloza, Federico García Lorca, Emiliano Zapata y Patrice Lumumba, entre aquellos caudillos derribados por ciertos sistemas políticos).

Siguiendo el mismo criterio también se quitaron las reseñas a Patrice Lumumba en el tema que da nombre al disco, «Un río de sangre corre».

Todas las letras, salvo estas dos últimas que solo contienen una pequeña reseña, están parcialmente traducidas al francés en la carátula.

Toda la música compuesta por Violeta Parra, salvo 5. y 10. que son de la tradición chilena.

La canción «Hasta cuándo» aparece recortada, sin la introducción de guitarra, siendo esta la versión que se reproduciría en las ediciones posteriores.

Aunque los temas originales habían sido editados en estéreo por ARION el año anterior, en el disco vuelven a aparecen con sonido mono.

[7]​ En la portada de la carátula aparece la pintura al óleo «Meeting du 2 avril» obra realizada en 1964 por la misma Violeta Parra.

Violeta Parra tocando la guitarra. Año impreciso.
Ángel Parra en 1973, hijo de Violeta.
Isabel Parra en 2007. Junto con su hermano Ángel, conformaron el dúo Isabel y Ángel Parra , de cuyo trabajo se extrajeron temas para acompañar al disco de su madre.