Peña de los Parra
Actualmente, la casa y el terreno pertenecen a las dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez.[1] La idea inicial surgió en un viaje por Europa realizado en 1961 con su madre, la célebre folclorista Violeta Parra.A su regreso, hacia 1964, comenzaron a buscar un lugar propicio para el proyecto, instalándose finalmente en la casa del pintor y cantor Juan Capra, en la calle Carmen 340, en pleno centro de Santiago,[2] cerca del cerro Santa Lucía.[3] La casa no solo funcionó en el plano musical, sino que también como centro artístico para la artesanía en general, así como foco de la bohemia izquierdista santiaguina.El catálogo era distribuido a través del sello Discoteca del Cantar Popular (DICAP), y sus trabajos, que incluyen a algunas otras bandas de otros estilos tales como Los Blops, han sido reeditados posteriormente por otros sellos.