Cancelada (Estepona)

En sus inicios, tanto la finca de Cancelada como el cortijo del Saladillo, Boladilla, Vega Escondida, Llanos de Gudalmansa, Barronal, Casasola, Pernet, etc. fueron adquiridas o permutadas a particulares por el Marqués del Duero que completó y transformó el latifundio litoral propiedad de su esposa en una explotación agropecuaria modelo.

También destacaba por estar dotada de los últimos adelantos en cuanto a la mecanización agraria con segadoras y trilladoras importadas.

Además, obtuvo el asesoramiento del ingeniero cubano Álvaro Reynoso y contó con varios ingenieros procedentes sobre todo de Francia.

Ya incluso en 1898, antes que otras poblaciones malagueñas, Cancelada disponía de línea telefónica para comunicarse con el núcleo principal de la Colonia y con la fábrica azucarera.

[8]​[9]​ En el aspecto educativo y cultural dispone de guarderías, del Colegio Ramón Lago de Educación Infantil y Primaria, y el Instituto Profesor Tomás Hormigo de Educación Secundaria.

[15]​[16]​[17]​ En su centro se encuentran la pintorescas calle peatonal Corazón de María con el arco con la inscripción Barriada de Cancelada y la plaza José Vázquez.

Era parte de un sistema hidráulico sin precedentes en la zona, con una compleja red de acequias que recorría la colonia desde el río Guadalmansa hasta el río Guadaiza con planos del ingeniero francés Miguel Falconnet y Guillot.

[21]​ La iglesia se edificó en el siglo XX y la construcción del templo, al igual que su actual conservación, se llevó a cabo con el esfuerzo y la colaboración de los vecinos.

Presa de Cancelada o del Taraje
Puente Fósil o de Guadalmansa