Canal radicular

La raíz sirve de soporte del diente y está rematada por la corona dental.Esta zona hueca contiene un espacio relativamente amplio en la parte coronal del diente llamado pulpa dentaria.La pulpa recibe nutrición a través de los vasos sanguíneos, y los nervios sensoriales llevan las señales al cerebro.Un diente puede ser aliviado del dolor si hay un daño irreversible en la pulpa, mediante un tratamiento de conductos.La pulpa dental también nutre e hidrata la estructura del diente, haciendo que el diente sea más resistente, menos frágil y menos propenso a fracturarse al masticar alimentos duros.Además, la pulpa dental proporciona una función sensorial de calor y frío.Además, los conductos con una sección transversal "en forma de lágrima" son comunes cuando una sola raíz contiene dos conductos (como ocurre, por ejemplo, con la raíz mesial adicional que se observa en los molares inferiores), sutilezas que pueden ser más difíciles de apreciar en las radiografías clásicas.Los molares superiores, en particular, están predispuestos a tener un canal accesorio oculto en casi la mitad de los pacientes.Cada raíz tiene al menos un conducto radicular (canalis radicis dentis) anomalías de las raíces ocurren.Algunas formas radiculares conllevan el riesgo de fractura radicular si es necesaria la extracción dentaria.En consecuencia, el biofilm debe eliminarse con un desinfectante, comúnmente hipoclorito de sodio, durante el tratamiento del canal radicular.
Detalle de un diente humano con dos raíces (y, por tanto, dos canales radiculares).

1. Diente 2. Esmalte dental 3. Dentina 4. Pulpa dentaria 5. pulpa coronal o cameral 6. pulpa radicular 7. Cemento 8. Corona 9. Cúspide 10. Surco 11. cuello 12. Raíz dental 13. Furca 14. Ápice de la raíz 15. Foramen del ápice 16. Sulcus gingivae

17. Periodonto 18. Encía 19. encia interdental o libre 20. encía marginal 21. encía alveolar 22. Ligamento periodontal 23. Hueso alveolar 24. Irrigación e inervación 25. canal radicular 26. Irrigación e inervación periodontal 27. canal alveolar
Corte del diente número 3 y su raíz . Sección vertical aumentada 15 veces. c cavidad de la pulpa; la parte superior es la corona y la parte inferior es la raíz. 1. = Esmalte con marcas radiales y concéntricas. 2. = Dentina con túbulos y líneas incrementales. 3. = Cemento (o crusta petrosa), con corpúsculos óseos. 4.= Periosteo dental. 5.= Mandíbula.
Imagen de los dientes permanentes de la dentición humana mostrando el número de raíces y, por tanto, los canales radiculares de cada diente.
Procedimientos para la endodoncia
Pulpa radicular extraída, limpiada y preparada para el empaste y la colocación de una corona
Los dientes permanentes de la dentición humana (cada diente en dos vistas).