Pulpa dentaria

El límite entre el epitelio interno del esmalte y los odontoblastos constituye la futura unión amelodentinaria.Los vasos sanguíneos y nervios simpáticos asociados, aparecen al principio de la maduración.Estos remanentes, a veces, forman un quiste apical y son los precursores del epitelio que suele proliferar en lesiones inflamatorias periapicales.Mediante codificación genética, la proliferación epitelial cesa y el incremento en la longitud de la raíz se detiene.El agujero apical se modifica más aún debido al desarrollo de Cemento (odontología).Las estructuras del diente permanente se desarrollan con patrones similares durante su iniciación y maduración.La Pulpa es un sistema de tejido conjuntivo laxo formado por células, sustancia fundamental y fibras.Estas células proporcionan una estructura en forma de entramado (estroma) a muy diversos tejidos y juegan un papel crucial en la curación de heridas, siendo las células más comunes del tejido conectivo.La restitución del tejido conectivo se efectúa mediante el crecimiento de fibroblastos jóvenes.Los fibrocitos son fusiformes con pocas prolongaciones, núcleo pequeño, alargado y más denso que el de los fibroblastos.los fibroblastos son morfológicamente heterogéneos, con diversas apariencias dependiendo de su localización y actividad.