El canal se llega a ver en todo el Gran San Miguel de Tucumán y zonas aledañas.
Una de las empresas que participó en esas licitaciones era la sociedad Televisión Federal S.A. (Telefe), que tuvo en esos momentos como uno de sus principales accionistas a Televisoras Provinciales S.A.[3] (del cual Televisora Tucumana Color S.A., la licenciataria de Canal 8, era accionista).
[6] En abril de 1998, se dio a conocer que Televisoras Provinciales vendió su participación en Televisión Federal a Atlántida Comunicaciones y que 7 de las 9 empresas que lo conformaban la empresa aceptaron la oferta presentada por AtCo para quedarse con sus respectivas licencias.
[21] Para ello se le asignó el Canal 31 en la banda de UHF.
[33] El 3 de noviembre de 2016, se anunció que el grupo estadounidense Viacom había llegado a un acuerdo para comprar Telefe y sus canales (incluyendo el 8) por U$D 345 millones.
[55] Es la versión local del noticiero porteño Telefe noticias para Tucumán.
(conducido por Renzo Spuches y Lourdes Ganin), a las 13:00 hs.
[57] Originalmente, el noticiero (que arrancó pocos meses después a la fundación del canal) se llamó 12 Minutos y se emitía antes de Buenas Noches Argentina (hoy Telenoche, que era emitido por el canal a las 21:00).
En 1985, el noticiero local pasó a ser de 1 hora y cambió su nombre por División Noticias.