Yeny Troncoso ganó la competencia femenina junto a "Escarchado" con 50 puntos, alcanzando su tercer título personal.
Por su parte, la competencia masculina la ganó el jinete de Talca Nelson Rojas, quien montó a "Delicia" y totalizó 64 puntos.
[5] Posteriormente se dio inicio al primer animal del campeonato, en donde el puntaje más alto fue de 12 puntos.
Al segundo animal pasaron todas las colleras que habían obtenido cuatro o más puntos.
Luego vino el turno de la mejor collera de la historia del rodeo chileno,[6] Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo junto a sus yeguas tenían 24 puntos, por lo que solamente una carrera perfecta lo dejaba con opción del título.
Los últimos en correr el cuarto toro fue el Criadero Peleco, venían con 28 puntos y el público estaba muy emocionado.
[7] Los primeros en correr el desempate fueron los andinos, quienes realizaron una gran carrera de 10 puntos, la emoción estaba guardada para el final.
Fue ganada por los jinetes del Criadero Doña Emma, Manuel Yáñez y Pablo Aguirre.
Este último jinete, con tan solo 12 años, se convirtió en el más joven en clasificar a la Serie Campeones de un Campeonato Nacional.
Los jinetes ganadores Luis Huenchul y José Omar Sánchez, quienes alcanzaron la gran suma de 36 puntos.
El segundo y tercer puesto se definió en un desempate que fue ganado por solo dos puntos de diferencia.
* Corrían solo por los premios (ya estaban clasificados a la final por haber sido campeones de los rodeos clasificatorios).
Un punto menos que la amazona campeona obtuvo la multicampeona Romané Soto, quien no pudo alcanzar su sexto título nacional.
La final del movimiento de la rienda fue ganado por el talquino Nelson Rojas, quien montando a "Delicia", obtuvo su primer título nacional.
[16] Por su parte, Raúl y Cristian Arraño solo logran un punto bueno en el desempate, quedando como segundos campeones.