Su construcción fue encargada a astilleros españoles por el gobierno de México junto con su gemelo el Durango en 1932.Sirvió en la Armada Española desde su incautación por parte de los sublevados en 1936 hasta su baja en 1957.Ante la llegada de otros buques sublevados más capaces dejó que estos dieran caza al destructor que acabó varando en una playa gibraltareña.Nada más acabar la guerra, recogió en Gibraltar al destructor José Luis Díez.Seguía al mando del capitán de corbeta Molins, quien pasó al destructor, haciéndose cargo del cañonero el teniente de navío Luis Carlier, dándole escolta hasta Cartagena.