Calle Honda (Cartagena)

En el siglo XIX creció en importancia y se disputaba con la calle Balcones Azules formar parte del itinerario de la Semana Santa, litigio que finalmente ganó por el mal estado de aquella.A finales de la misma centuria también se cambió por un tiempo su nombre a «Capitán Briones», en honor al militar local Félix Briones y Angosto, muerto en combate con los moros filipinos en Tugaya (Mindanao) el 16 de julio de 1895.En la calle Honda se situó en 1907 el primer cine de la ciudad, el barracón de los hermanos García,[1]​ y en los años 1920 se instaló el Colegio Politécnico Nuestra Señora de la Caridad, en un edificio hoy desaparecido que contaba con un blasón nobiliario en la fachada.A finales de siglo la crisis industrial y la lenta urbanización del Molinete provocaron el cierre de muchos de los negocios allí establecidos y la degradación del entorno, hasta que el descubrimiento y puesta en valor del patrimonio arqueológico adyacente ha conseguido una cierta revitalización, de la misma forma que la musealización del teatro romano hizo lo propio con el casco antiguo en general.Desde el año 2000 además se ubica en la calle el Centro Regional de Artesanía.
La confluencia de las calles Honda y Balcones Azules, a derecha e izquierda, respectivamente.