Calle García de Vinuesa
[1] Fernando III, tras la conquista de la ciudad en 1248, asentó en esta zona a las gentes relacionadas con el mundo del río y de la mar y así desde el siglo XIII se conocía a esta calle y al barrio (el Arenal) como de la Mar.[2] Cegado este brazo secundario del río durante la época visigoda, nació la calle en el antiguo cauce y se convirtió en el nexo de comunicación entre el puerto, motor económico de la ciudad y el centro comercial que se ubicaba en torno a las gradas de la catedral.La calle desembocaba en la muralla de la ciudad, en concreto en la puerta del Arenal que se demolió en 1864.[4] Esta iglesia se encontraba aproximadamente a un kilómetro del inicio de la calle.Como establecimientos tradicionales que perduran en la actualidad destacan la bodeguita Morales abierta en 1850 y Bodega Díaz-Salazar de 1908[5] y el hotel Simón, uno de los más antiguos de la ciudad, construido en un edificio del siglo XVIII.