Calefacción urbana

La calefacción urbana, red de calor, calefacción de barrio (traducción del inglés district heating) o telecalefacción es aquella en que el calor (la energía térmica) se produce en una central y se distribuye por una red urbana, del mismo modo en que se hace con el gas, el agua, la electricidad o las telecomunicaciones.

Desde el punto de vista puramente económico también es favorable, pues al ser la central térmica gran consumidora de combustible se puede negociar con los suministradores precios más bajos del combustible.

A su vez, y para aprovechar los fluidos geotérmicos, realizó una inversión importante para calefactar calles del Centro Turístico Termal Copahue y mantener abierto el centro en invierno, ya que el Centro se encuentra a 2000 m s. n. m. y en inviernos normales no puede accederse debido a la acumulación de nieve.

Estas aguas termales, ya habían sido estudiadas en los años 1950 por el científico Gregorio Álvarez.

El calor que liberan, impide la acumulación de nieve o hielo.

Algo así como la utilización racional del recurso, que hoy se desaprovecha.

Calefacción de barrio
Tuberías de una red de calefacción urbana