Volumen II (álbum)

El álbum fue presentado por la banda en el teatro Blanquita y durante una entrevista en vivo en el programa La Movida, con Verónica Castro.

[2]​ Ocupa el puesto 18 entre los 250 mejores álbumes de la historia del rock iberoamericano por la revista estadounidense Alborde.

Para ello fue importantísima la incorporación de Alejandro Marcovich al grupo, quien fue desarrollando un estilo muy peculiar en la guitarra, fuertemente roquero pero a menudo con matices populares mexicanos (aunque su estilo es claramente identificable sólo a partir de El silencio).

Sus letras comienzan a ser intrincadas, llenas de figuras, con algunos giros propios del español mexicano y marcadamente líricas.

Además de «La célula que explota», El Diablito incluye algunos otros temas clásicos compuestos por Saúl Hernández: «De noche todos los gatos son pardos», «Los dioses ocultos» y «Amárrate a una escoba y vuela lejos».