Guaicaipuro

1530 actualmente Los Teques - f. aprox.1568 Paracotos) fue un cacique de Venezuela mencionado por el escritor José de Oviedo y Baños, que popularmente se conoce como el cacique Guaicaipuro.

Guacaipuro forma parte de las figuras centrales del espiritismo venezolano junto con María Lionza.

Al morir Catuche, Guaicaipuro pasa a liderar la tribu con tan solo 20 años de edad.

Allí adquirió el título de "Jefe de jefes" o "Guapotori" dirigió a los caciques Tiuna, Naiguatá, Guaicamacuto, Chacao, Terepaima, Catia, Aramaipuro, Paramaconi y a su propio hijo Baruta, entre otros.

Otras hijas de Guaicaipuro eran, al parecer, Tiora y Caycape.

Inmediatamente después de eso, Rodríguez Suárez, que estaba en camino a la ciudad de Valencia con el propósito de reunirse con los españoles leales al rey, que intentaban detener al caudillo rebelde Lope de Aguirre —conocido en Venezuela como El Tirano de los conquistadores del Perú, venido por el Amazonas en 1561 y alzado contra la Corona—, fue emboscado por Guaicaipuro y el cacique Terepaima, que le dieron muerte durante su trayecto.

Según la leyenda, Guaicaipuro prendió fuego a su choza y se suicidó antes de permitir que los españoles lo encontraran con vida.

Cacique Guaicaipuro.