Cacicazgo de Talamanca

El Cacicazgo de Talamanca fue un señorío indígena costarricense que existió previo a la conquista española.[1]​ La región se mantuvo indómita por largo tiempo, subdidida en tribus autónomas llamadas «naciones» por los españoles, principalmente de etnias bribri, térrabas, cabécar, terbi y mexica.El capitán Juan de Vida Martell junto a 88 soldados en 1666 arrasó varios pueblos indígenas quemando sus ranchos y siembras y tomando a más de cien indígenas como esclavos.[2]​ Más éxito tuvieron los franciscanos en sus misiones a partir de 1670 logrando masivos bautizos, no obstante la revuelta de chánguenas y urinamas que amenazó con quemar sus misiones puso un alto al proceso.No sería hasta 1740 que nuevos intentos de evangelización y conquista militar se realizarían en la zona, si bien con resultados ambiguos.