Cabizuela

Cabizuela es una pequeña localidad que no ha sufrido grandes transformaciones en su morfología urbana, conservando su planta concentrada de aspecto casi circular.

La trama de sus calles no responde más que al propio crecimiento del casco urbano y su articulación en torno a estas vías.

En algunos estudios se sitúa a Cabizuela como frontera Norte del pueblo celta vetón.

Hoy en día es una parte importante del término municipal la que conserva este nombre.

La iglesia está construida, al menos en cuanto al ábside se refiere, sobre los cimientos de otra anterior, como puede observarse en el costado noroccidental del mismo.

La aplicación del ladrillo en esta edificación imita en ocasiones al mudéjar, por lo que podríamos hablar aquí de un estilo neomudéjar.

Tenemos algunos datos curiosos sobre el retablo mayor de la anterior iglesia.

La obra más destacable es la talla románica de la Virgen de Galindos o La Galinda, que representa a María Santísima sedente, con el Niño Jesús en sus rodillas y sosteniendo en la mano derecha la bola del mundo.

Iglesia de San Cristóbal
Casa consistorial
Báscula puente
Elemento funerario romano, escultura de cerdo