Cañizo (Zamora)

Este pueblo se remonta al siglo IX, posiblemente repoblado con mozárabes, alza su caserío a las orillas del río Valderaduey.

Su nombre hace referencia a las cañas, abundantes en las márgenes de los cauces fluviales con las que, tal vez, se levantaron las cubiertas de sus primitivas viviendas.

En todo caso, Cañizo se integró en la jurisdicción de Villalpando en el siglo X, hecho por el cual pertenece actualmente a la Mancomunidad Intermunicipal del Raso de Villalpando, cuyos orígenes se remontan a la donación de los Reyes leoneses a Villalpando a finales del siglo X o principios del siglo XI.

Tiene carácter patrimonial y aprovechamiento comunal, estando consorciado con el número de Elenco 3028.

Asimismo, se festejan las Águedas (5 de febrero) con misa solemne y procesión, conservando el rito de correr después “la miaja” y cantar el “barrilín”.

Casa consistorial.
Ruinas del Molino de Bragadilla
Río Valderaduey a su paso por Cañizo.