Los resultados obtenidos por sus instrumentos confirman en gran parte los postulados de la Teoría del Big Bang.
Aunque últimamente estas propuestas perdieron ante el Infrared Astronomical Satellite (IRAS), la fuerza de las tres propuestas enviadas mandó un claro mensaje a la NASA de que era una cuestión para considerar.
Un año después, este equipo apareció con la propuesta de un satélite polar orbitante que podría ser lanzado por un cohete Delta o el Shuttle, llamado COBE.
El anuncio fue realizado al mundo entero como un descubrimiento científico fundamental y fue portada del New York Times.
El COBE fue un satélite de tipo Explorador, con tecnología prestada enormemente del IRAS, pero con algunas características únicas.
La órbita se comprobaría para ser determinada basándose en los objetivos específicos de la misión espacial.
Un nodo ascendente a las 6 p. m. fue elegido para permitir al COBE seguir la frontera entre la luz del Sol y la oscuridad de la Tierra durante el año.
Las últimas dos partes importantes pertenecientes al COBE fueron los bidones y la coraza Sol-Tierra.
[3] La misión científica fue conducida por los tres instrumentos detallados previamente: DIRBE, FIRAS y el DMR.
Durante la larga gestación del COBE, se produjeron dos resultados astronómicos significativos.
Sin embargo, otros experimentos intentaron duplicar sus resultados y no pudieron hacerlo.
Esta operación podía crear mapas completos del CMB substrayendo emisiones galácticas y dipolos en varias frecuencias.
Las galaxias que fueron detectadas en 140 y 240 µm también podían proporcionar información sobre el polvo muy frío (VCD).
A estas longitudes de onda, la masa y la temperatura del VCD puede ser obtenida.
[5] Además de los hallazgos del DIRBE sobre galaxias, también realizó otras dos contribuciones significativas a la ciencia.
De acuerdo al modelo, si nuestro Sol está a 8.6 kpc del centro galáctico, entonces el sol está a 15.6 pc por encima del plano medio del disco, que tiene una escala radial y vertical de 2.64 y 0.333 kpc, respectivamente y combado de forma consistente con la capa HI.
[7] Para crear este modelo, el polvo interestelar tiene que ser substraído de los datos del DIRBE.