Franco suizo

El Banco Nacional Suizo es el encargado de emitir los billetes, y la Swissmint federal acuña las monedas.

Se divide en 100 céntimos[3]​ (en alemán: Rappen, en francés: centime, en italiano: centesimo, y en romanche: rap).

Su código ISO 4217, utilizado por la mayoría de los bancos e instituciones financieras, es CHF, aunque la abreviatura Fr.

En 1798, la República Helvética introdujo un nuevo sistema monetario basado en el tálero de Berna, dividido en 10 batzen o 100 rappen.

Además, algunos bancos privados comenzaron a emitir los primeros billetes, por lo que al final hubo cerca de 8000 monedas y billetes diferentes circulando a la vez, haciendo del sistema monetario algo complejo.

Sustituyó a las diferentes monedas de los cantones suizos, muchos de los cuales estuvieron utilizando el franco (dividido en 10 batzen o 100 rappen) y que equivalía a 1½ franco francés.

La razón argumentada es el riesgo que suponía para la economía suiza una excesiva sobrevaloración de su moneda.

Las dos guerras mundiales tuvieron un escaso efecto en el sistema monetario suizo, emitiéndose de manera temporal monedas en latón y zinc.

El material utilizado para acuñar las monedas excedía con creces del valor facial, y muchas monedas se estaban empleando para fundirlas y vender el metal, lo que llevó al gobierno a declarar estas prácticas ilegales.

Las monedas de 1 céntimo se han seguido acuñando hasta 2006 en pequeñas cantidades, ya que no jugaban ningún papel importante en la economía suiza desde el último cuarto del siglo XX.

Sin embargo el resto, como coleccionistas, tendrían que pagar cuatro veces su valor facial más por moneda para cubrir los gastos de producción, que habían excedido el valor facial de la moneda desde hacía mucho tiempo.

Además de estas monedas generales para la circulación, se han acuñado varias series conmemorativas, tanto bimetálicas, como en oro o en plata.

Un año más tarde, el Tesoro Federal emitió papel moneda en denominaciones de 5, 10 y 20.

Estos billetes se imprimieron en tres idiomas: alemán, francés e italiano.

La octava serie, circulando en la actualidad, la diseñó Jörg Zintzmeyer y entre sus temas aparecen numerosos artistas.

El tamaño de los billetes también cambió, pasando a tener todos la misma altura (74 mm), mientras que la anchura se incrementa en proporción al valor del billete (a mayor valor, más largo es).

Todos los billetes están escritos en los cuatro idiomas oficiales de Suiza.