Es el club más laureado en la historia de la Primera División, con 19 títulos ligueros.Originalmente desde su fundación en 1947, consistía en las letras estilizadas F A S, que se tejían en un solo símbolo.2019 A continuación se enumeran en orden cronológico el fabricante de las indumentarias y el principal patrocinador con aparición en la playera del club, que han tenido desde 2011.La sociedad santaneca unió esfuerzos y emprendió una campaña en pro la construcción del mejor estadio deportivo de la zona occidental.Dicha reunión fue dirigida por el presidente del Comité pro construcción, el Sr. Armando Tomás Monedero, mucho había que hablar de esta empeñosa tarea, fue una jornada agotadora pero plagada de grandes ideas y sueños en la cual resaltarían el orgullo del Santaneco por su tierra.Al final de dicha sesión el secretario del comité, el profesor Juan Antonio Santos Moscott cerró con la frase: «Da tu ayuda hoy y mañana recibirás tu recompensa».Las reuniones en el Club Atlético continuaron realizándose muy constantemente para poder organizar la ayuda y coordinar los esfuerzos que llegaban cada día.La Turba Roja se formó como una expresión de apoyo incondicional al Club Deportivo FAS.La fundación y origen específicos pueden variar, pero generalmente estas barras bravas se forman por un grupo de seguidores apasionados que comparten el amor por el equipo.La Turba Roja, como otras barras bravas, ha desarrollado tradiciones y rituales específicos que forman parte de la cultura futbolística en El Salvador.La Turba Roja está presente en los partidos del Club Deportivo FAS, tanto en su estadio como en encuentros de visitante.Las barras bravas, incluida la Turba Roja, suelen tener una relación cercana con el club y los jugadores.Es importante señalar que no todos los miembros de una barra brava participan en actividades controvertidas y que la mayoría de los seguidores simplemente buscan alentar a su equipo.Las barras bravas, como la Turba Roja, han tenido un impacto significativo en la cultura futbolística en El Salvador.